- RadarLBO
- Posts
- Extra #1 - Valoración de equipos de fútbol
Extra #1 - Valoración de equipos de fútbol
Apollo pone una oferta para comprar parte del Atlético de Madrid con una valoración de 2.500 millones de euros
⚽ El fichaje del verano: Apollo → Atlético de Madrid
El fondo estadounidense Apollo Global Management negocia la compra de una participación “relevante” en Atlético Holdco (la matriz que controla el 67 % del club colchonero). La operación se articularía mediante una ampliación de capital y valora al Atleti en torno a 2.500 M € (enterprise value, deuda incluida).
¿Por qué importa?
- Liquidez instantánea para culminar la urbanización del Cívitas Metropolitano, rebajar apalancamiento y reforzar plantilla.
- Señal de mercado: confirma que los clubes de LaLiga pueden superar múltiplos de 5 × ingresos, acercándose a la Premier League.
- Competencia en el deal-flow: otros fondos (Sixth Street en el Barça, Ares en el Inter) ya analizan nuevas ventanas de entrada.
2. El precedente que cambió las reglas: CVC & “LaLiga Impulso”
En diciembre de 2021 los clubes aprobaron recibir 2.100 M € de CVC a cambio de ceder un 8,2 % de una nueva sociedad que comercializa derechos audiovisuales y de patrocinio durante 50 años: el primer desembarco masivo de private equity en una liga europea.
- El plan financia estadios, digitalización y expansión internacional; el 70 % del dinero está comprometido a capex estructural.
- Real Madrid, Barça y Athletic quedaron fuera, lo que explica su búsqueda de capital alternativo (Bernabéu, Espai Barça, marca global).
- Desde entonces, los clubes CVC han acelerado obras (Villamarín, Anoeta, El Sadar) y saneado balance.
3. ¿Cuánto valen los demás? La liga de las valoraciones
Aplicando el múltiplo de la transacción de Apollo (≈ 5,45 × ingresos), la foto 2024-25 quedaría así:
Club | Ingresos 24-25 (M €) | Valor implícito (M €) |
---|---|---|
Real Madrid | 1 128 | 6 144 |
FC Barcelona | 893 | 4 864 |
Atlético de Madrid | 459 | 2 500 |
Real Betis | 184 | 1 002 |
Athletic Club | 155 | 844 |
Real Sociedad | 150 | 817 |
Villarreal CF | 143 | 779 |
Sevilla FC | 121 | 658 |
Girona FC | 113 | 616 |
Celta de Vigo | 107 | 583 |
Valencia CF | 99 | 539 |
RCD Espanyol | 83 | 452 |
CA Osasuna | 80 | 436 |
CD Alavés | 76 | 414 |
UD Las Palmas | 75 | 408 |
RCD Mallorca | 67 | 365 |
Real Valladolid | 59 | 320 |
Getafe CF | 57 | 310 |
CD Leganés | 54 | 294 |
Rayo Vallecano | 50 | 272 |
4. Lectura entre líneas
- Efecto estadio: el nuevo Bernabéu multi-uso y el futuro Spotify Camp Nou justificarían múltiplos aún mayores; el cálculo los infravalora.
- “Equity story” dispar: Girona (Etihad & City Football Group) y Betis (Betis Experience Center) ofrecen un upside de marketing difícil de capturar con un simple ratio.
- Riesgo regulatorio: Fair Play financiero, tope salarial y volatilidad de derechos TV limitan la capacidad de apalancamiento.
- Timing macro: tipos altos encarecen el coste de capital, pero la debilidad del euro y la Expo 2030 en Madrid añaden atractivo al real estate futbolero.
5. Qué vigilar en la próxima ventana
- Cierre del deal Apollo-Atleti y posibles cláusulas de earn-out ligadas a EBITDA o clasificación Champions.
- Refinanciación CVC: algunos clubes estudian recomprar su deuda con descuento tras el rally de bonos high-yield.
- LaLiga 2ª: fondos mid-market se interesan por activos con entradas más baratas y potencial de ascenso (ej. Real Zaragoza, Málaga).
Bottom line: El desembarco de Apollo confirma que, cuatro años después del “boost” de CVC, LaLiga sigue rompiendo el tope salarial… del private equity. Para los clubes es capital paciente que compra tiempo; para los fondos, un play de medio-largo plazo en la intersección de contenido premium, inmobiliario y consumo global en tiempo real.